Ultimo día en Búbal
Hoy era el ultimo día en Búbal y hoy en los tajos nos hemos
encargado en dar de comer y limpiar a los animales pequeños, primero hemos dado de comer a los conejos,
nos han explicado todo el ciclo de la reproducción de ellos. Primero se mete a la coneja en
la jaula del macho durante un día; 15 días después se vuelve a meter en la jaura del macho
para comprobar si está embarazada y si
está embarazada, el macho no la monta y se les separa.
Una semana antes de parir se tiene que echar paja al nido
para que al nacer las crías no tengan frío y no mueran de hipotermia, la madre
también ayuda en eso poniendo su pelo. Después del parto si tocas a una cría la
madre las rechaza y a veces llega a matarlos por que huelen a humanos. Durante
una semana después del parto las crías maman de la madre, y después ya pueden
comer solos.
El proceso de limpieza es muy sencillo, primero teníamos que
desatascar los comederos con un palo de metal, mientras que unas personas lo
desatascaban otras les daban pan seco para afilar sus dientes. Después teníamos
que limpiar las heces con una pala plana, lo cual era un proceso muy
desagradable debido al mal olor. Estas heces se llevaban posteriormente al
mantillo, mientras volvíamos del mantillo hacíamos carreras con las
carretillas.
Después de dar de comer a
los conejos hemos ido con las gallinas que estaban separadas por
especies (las gallinas ponedoras, otras en peligro de extinción, los gallos,
las crías y los pavos) además los gallos
estaban separados para que no fertilizaran los huevos. Unos intentaron agarrar
a las gallinas pero eran más rápidas que ellos. Teníamos que llenar los
comederos y recoger las nueces que había por el suelo.
Una anécdota graciosa fue que cuando estábamos con los pavos
escaparon por un agujero que habían creado, pensábamos que era un plan
preparado durante años
Last day in Búbal
Today was the last day at Bubal and today in the pits
we were in charge of feeding and cleaning the small animals. First we feed the rabbits.
They had explained to us the entire reproduction sistem of them. First the male
gets into the female cage during a day; 15 days later you have to return to
check if the female is pregnant and if the female is pregnant you have to separate them.
A week before birth you should take some straws to the
nest so at birth the offspring feel confortable and not die of hypothermia, the mother also
helps putting her hair. After birth if
you touch the offspring the mother rejects them and sometimes even kill them
for the smell of humans. One week after birth they can eat alone.
The cleaning process is very simple, first you have to
unjam the feeders with a metal pole, while some people unjam the feeders others
give them dry bread to sharpen their teeth. Then we had to clean the feces with
a flat shovel, which was a very unpleasant process due to the bad smell.
After feading the rabbits we went with the hens which
were separated by species (laying hens, others in danger of extinction,
roosters, and turkeys). In addition, the
roosters were separate so that they do not fertilize the eggs. Some tried to catch
the hens but they were faster than them. We had to fill the feeders and collect
nuts that were on the ground.
A funny anecdote was that when we were with the
turkeys they escaped through a hole that had been created; we thought that was
a plan prepared for years
No hay comentarios:
Publicar un comentario